Las excavadoras son maquinaria pesada esencial que se utiliza en la construcción, la minería y el desarrollo de infraestructura. Dado que operar una excavadora conlleva altos riesgos, es fundamental contar con procedimientos de seguridad operativos adecuados para prevenir accidentes. Este artículo detallará cómo prevenir eficazmente conductas de alto riesgo durante la operación y garantizar una operación segura.
Cada excavadora cuenta con un manual de operación claro y procedimientos de seguridad, que los operadores deben estudiar y comprender a fondo antes de usarla. Los operadores deben asistir especialmente a la capacitación del fabricante o recibir capacitación de certificación al operar equipos nuevos. Los operadores deben estar familiarizados con lo siguiente:
Rango de Trabajo: Conozca el radio de trabajo del equipo y la profundidad máxima de excavación para evitar operar fuera del rango de seguridad. El personal tiene estrictamente prohibido permanecer dentro del radio de trabajo. Al cargar, espere a que el vehículo de transporte se haya detenido y el conductor se haya retirado antes de descargar. La cuchara debe estar al menos a 0,5 metros por debajo de la plataforma del vehículo. Al operar en entornos especiales (como bajo líneas eléctricas), mantenga una distancia de seguridad: mayor a 1,5 metros para equipos de menos de 1 kV y mayor a 3 metros para equipos de entre 1 y 35 kV.
Inspección del equipo: Se debe realizar una inspección exhaustiva antes de las operaciones diarias para garantizar que los niveles de aceite y agua, el sistema hidráulico y los componentes mecánicos estén en buen estado de funcionamiento. Confirme la capacidad portante del terreno. En superficies blandas, coloque una plataforma o traviesas. Las excavadoras de cadenas deben operar en pendientes no superiores a 20°. Las excavadoras de ruedas deben extender completamente sus estabilizadores y estar niveladas.
Manillares y sistemas de control: Asegúrese de que todos los sistemas de control respondan correctamente y funcionen correctamente para evitar accidentes causados por errores del operador.
2.1 Inspección ambiental previa a la operación
Evaluación del terreno: Los operadores deben evaluar el terreno del lugar de trabajo y evitar trabajar en suelo blando, resbaladizo o inestable. Si el terreno es irregular o presenta riesgo de deslizamiento, se deben tomar medidas inmediatas, como el uso de equipo de apoyo o la reubicación del área de trabajo.
Eliminación de obstáculos: Asegúrese de que el área de trabajo esté libre de obstáculos que puedan impedir el funcionamiento normal del equipo, especialmente objetos duros como varillas de refuerzo y rocas. Estos obstáculos deben evitarse para evitar que la excavadora interfiera con su funcionamiento.
Inspección estática: Nivel de aceite hidráulico, tensión de la oruga y desgaste del cable (si corresponde).
Prueba dinámica: Haga funcionar la excavadora sin carga durante 3-5 minutos y controle la instrumentación para detectar anomalías (presión de aceite ≥ 0,2 MPa, temperatura del agua ≤ 90 °C).
2.2 Disposición adecuada del área de trabajo
Distancia de seguridad: Los operadores deben mantener una distancia de seguridad con respecto a otras máquinas o estructuras, especialmente durante las operaciones de excavación, para garantizar el funcionamiento sin restricciones del equipo.
Señales de advertencia: Se deben colocar señales de advertencia claras en el área de trabajo para alertar al personal cercano sobre las zonas peligrosas y evitar su acceso.
3.1 Evitar la sobrecarga
Sobrecargar una excavadora es una de las principales causas de accidentes. Los operadores deben evitar exceder la carga nominal de la excavadora, especialmente al levantar objetos pesados. Los operadores deben ajustar la carga de trabajo según la capacidad de carga de la excavadora y mantener ángulos adecuados del cucharón y la pluma durante la excavación.
3.2 Prevención de errores operativos
La operación de la excavadora implica operaciones de alta precisión. Los operadores deben evitar movimientos frecuentes y de gran ángulo, así como operaciones a alta velocidad, para evitar la pérdida de control del equipo o accidentes. En particular:
Evite los giros repentinos durante la excavación: Los giros repentinos pueden causar fácilmente la inestabilidad del equipo, lo que puede provocar accidentes como vuelcos.
Evite la operación incorrecta durante las operaciones elevadas: Cuando la pluma esté a gran altura, mantenga el equilibrio y evite movimientos rápidos.
Mantenga la estabilidad durante la operación: Evite subir o bajar rápidamente el cucharón durante la operación para garantizar un funcionamiento estable.
3.3 Comunicación entre operadores y personal durante las operaciones de elevación
En obras donde varios equipos operan simultáneamente, la comunicación entre el operador y el personal es crucial. Asegúrese de que existan protocolos de comunicación claros entre el operador, el comandante de tierra, el operador de la grúa y el resto del personal para evitar operaciones incorrectas y colisiones.
3.4 Evite operar en puntos ciegos
Las excavadoras tienen ciertos puntos ciegos. Los operadores deben evitar operar en ellos, especialmente al adelantar peatones. Tecnologías como las cámaras de visión trasera o las cámaras externas pueden ayudar a los operadores a observar su entorno en tiempo real para reducir el riesgo de colisiones.
4.1 Inspección y mantenimiento periódicos
La vida útil de una excavadora está estrechamente relacionada con su mantenimiento. Los operadores y administradores deben realizar el mantenimiento y el servicio técnico regularmente según las recomendaciones del fabricante para garantizar que los componentes críticos, como el sistema hidráulico, el motor, el cucharón y las orugas, estén en óptimas condiciones.
4.2 Atender con prontitud las fallas del equipo
Cuando los operadores detecten fallas o anomalías en el equipo, deben detener la máquina inmediatamente para su inspección e informar al administrador para su reparación, a fin de evitar operarla mientras el equipo defectuoso esté en funcionamiento. Las fallas menores que no se solucionan pueden acumularse y convertirse en problemas mayores y aumentar los riesgos de seguridad.
4.3 Usar repuestos y fluidos calificados
El uso de repuestos y fluidos de fabricantes autorizados no solo prolonga la vida útil del equipo, sino que también garantiza la seguridad durante la operación. El uso de repuestos no autorizados puede afectar el rendimiento del equipo y provocar accidentes.
5.1 Planes de emergencia
Cada lugar de trabajo debe contar con un plan de emergencia preparado con antelación, que incluya procedimientos para paradas de emergencia, incendios, vuelcos y otras emergencias. Los operadores deben participar regularmente en simulacros de emergencia para dominar las técnicas de parada de emergencia y evacuación.
5.2 Reporte y manejo de accidentes
En caso de accidente, el operador debe reportarlo inmediatamente y seguir los procedimientos de respuesta a emergencias establecidos para evitar que se agrave. El administrador debe analizar con prontitud la causa del accidente y prevenir incidentes similares mediante capacitación o ajustes en los procesos de trabajo.
En caso de fuga en el sistema hidráulico, apague inmediatamente el motor y active el dispositivo de descenso de emergencia para aterrizar el cucharón.
Las fallas eléctricas deben repararse después de desconectar la alimentación; está prohibido operar con la alimentación encendida.
6.1 Capacitación periódica sobre seguridad
Los operadores de excavadoras deben participar en capacitaciones periódicas sobre seguridad no solo para familiarizarse con los nuevos procedimientos operativos, sino también, mediante casos prácticos, para comprender a fondo los posibles peligros de una operación incorrecta. El personal de gestión debe realizar evaluaciones de riesgos para todos los operadores y asegurarse de que cada uno pueda realizar de forma independiente los procedimientos de seguridad necesarios.
6.2 Fortalecimiento de la concienciación sobre seguridad
El entorno operativo de alto riesgo de las excavadoras requiere que todos los operadores mantengan un alto nivel de concienciación sobre seguridad. El personal de gestión debe garantizar que cada operador cumpla con los procedimientos operativos seguros e identificar rápidamente los posibles riesgos de seguridad mediante inspecciones periódicas y monitoreo en tiempo real.
Se pueden instalar sistemas de monitoreo panorámico de 360° y anticolisión por radar según las condiciones reales para proporcionar advertencias en tiempo real sobre riesgos de ángulo muerto.
Se realizan simulacros de emergencia trimestralmente, simulando escenarios como vuelcos y descargas eléctricas, con una tasa de éxito del 100%.
La seguridad es fundamental en las operaciones con excavadoras. Mediante procedimientos operativos estandarizados, una preparación minuciosa del entorno de trabajo, la mitigación de conductas de alto riesgo, la inspección y el mantenimiento regulares de los equipos, la respuesta ante emergencias y una mejor capacitación en seguridad, podemos reducir significativamente los riesgos de seguridad en las operaciones con excavadoras. Los operadores y gerentes deben ser siempre conscientes de la importancia de las operaciones seguras y colaborar para crear un entorno de trabajo seguro que garantice el correcto desarrollo de cada tarea.
Distrito de Yubei, Chongqing, China.