Manual de Mantenimiento Diario para los Seis Componentes Principales de la Excavadora

26/09/2025

Manual de mantenimiento diario de las seis partes principales de la excavadora

Las excavadoras son maquinaria pesada altamente integrada, mecatrónica e hidráulica. Al operar en entornos de ingeniería rigurosos y complejos, su vida útil, rendimiento y confiabilidad dependen en gran medida de la calidad de su mantenimiento diario. Para operadores y gerentes, comprender los puntos clave de mantenimiento de cada componente principal de la excavadora es fundamental para prolongar la vida útil del equipo, reducir las fallas y mejorar la eficiencia. Este artículo abarca seis componentes principales: motor, sistema hidráulico, chasis (subestructura), equipo de trabajo (brazo, cucharón, pasadores, etc.), sistema eléctrico y accesorios/conexiones (pasadores, acoplamientos, unidades de cambio rápido, etc.), proporcionando métodos y precauciones de mantenimiento diario operativo para todo el sistema.

1. Motor (Sistema de Potencia)

Prioridades y Propósito del Mantenimiento

El motor es la fuente de energía de la excavadora, responsable de la combustión del combustible, la transmisión mecánica y la generación de energía. Un mantenimiento adecuado del motor garantiza un rendimiento estable, reduce el consumo de combustible y previene fallas graves.

Consejos de mantenimiento diario

1.1 Aceite de motor y filtro de aceite

Revise el nivel y la calidad del aceite de motor antes y después de cada turno. Si el aceite se ha oscurecido o contiene más impurezas, reemplácelo con antelación.

El aceite de motor y el filtro deben cambiarse según los intervalos especificados por el fabricante y no deben extenderse (este intervalo puede acortarse en modelos más antiguos).

Use filtros de aceite originales o equivalentes. No utilice filtros de baja calidad durante periodos prolongados para ahorrar dinero.

1.2 Sistema diésel y separador de agua y combustible

Drene el depósito de combustible y el separador de agua y combustible todas las mañanas para eliminar el agua y las impurezas.

El diésel debe provenir de proveedores confiables y puede filtrarse con una gasa o un filtro antes de repostar.

Reemplace el filtro de diésel regularmente e inspeccione si hay virutas de hierro o cobre.

1.3 Filtro de aire

Si el elemento filtrante exterior está muy sucio, límpielo con aire comprimido (de adentro hacia afuera). Tenga cuidado de no sobrepresurizar el aire para evitar dañar el elemento filtrante.

Generalmente no se recomienda soplar el elemento filtrante interno y debe reemplazarse regularmente.

Después de limpiar el filtro externo varias veces, reemplácelo al mismo tiempo que el interno.

1.4 Sistema de enfriamiento

Revise el nivel y la concentración del refrigerante para asegurar que no haya fugas, burbujas ni obstrucciones por sarro.

Limpie regularmente el radiador, el enfriador de aceite y otros componentes (con agua o aire a baja presión).

Preste atención a la tensión de la bomba de agua y las correas del sistema de enfriamiento para asegurar una transmisión adecuada.

Evite que un enfriamiento insuficiente en condiciones de alta temperatura provoque el sobrecalentamiento o el estancamiento del motor.

1.5 Modo de funcionamiento del motor

Evite el ralentí prolongado a baja velocidad para prevenir la formación de depósitos de carbón, la obstrucción de la línea de aceite y otros problemas.

Revise regularmente la holgura de las válvulas, el turbocompresor (si está equipado) y el sistema de escape.

1.6 Inspección de Arranque/Apagado

Antes de arrancar, inspeccione minuciosamente los sistemas de combustible, agua y lubricación.

Después de apagar el motor, manténgalo en ralentí durante unos minutos para que la máquina se enfríe gradualmente y evitar un flujo repentino de refrigerante.

2. Sistema Hidráulico

Prioridades y Objetivos del Mantenimiento

El sistema hidráulico es el principal canal de potencia que permite que la excavadora realice acciones (elevación, telescopado, balanceo, desplazamiento, etc.). Su fiabilidad afecta directamente la eficiencia de la excavación y la tasa de fallos.

Puntos Clave del Mantenimiento Diario

2.1 Aceite Hidráulico y Filtros

Revise el nivel y la calidad del aceite hidráulico antes y después de cada turno, prestando atención a su color, temperatura y la presencia de cualquier anomalía, como emulsificación o partículas negras.

Reemplace el aceite hidráulico, el filtro de retorno y el filtro piloto según los intervalos recomendados por el fabricante. Los intervalos de reemplazo deben acortarse al operar con un martillo o en condiciones de alto impacto.

Tras el reemplazo, ventile completamente el sistema para evitar la entrada de aire que afecte la estabilidad.

2.2 Tuberías, accesorios y sellos

Revise diariamente las mangueras, tuberías y accesorios hidráulicos para detectar fugas, abultamientos, holgura o grietas.

Reemplace los sellos y las juntas tóricas si están desgastados o deformados.

Al trabajar en entornos húmedos o con alta humedad, asegúrese de mantener el agua alejada y evite el contacto directo con chorros de agua a alta presión sobre la válvula solenoide o los accesorios.

2.3 Bombas, válvulas y actuadores hidráulicos

Revise periódicamente el filtro de entrada y la línea de succión de la bomba para detectar obstrucciones.

Controle la temperatura de la bomba, el motor y las válvulas para evitar la degradación del aceite causada por las altas temperaturas.

Si el funcionamiento es lento, se atasca o es deficiente, analice de inmediato si se debe a fugas internas, fugas o desgaste de la válvula.

2.4 Cajas de engranajes de giro y traslación y aceite para engranajes

Reemplace regularmente el aceite para engranajes y el filtro de aceite de las cajas de engranajes de giro y traslación.

Revise el aceite para engranajes en busca de agua o virutas de metal.

2.5 Inspección del sistema de movimiento

Antes de iniciar la operación, revise cada cilindro en busca de fugas y los vástagos de pistón en busca de rayones u óxido.

Revise el bloque de válvulas, el colector, la válvula piloto y la válvula de alivio en busca de atascos o respuestas anormales.

Realice análisis regulares del aceite hidráulico (para determinar el recuento de partículas, el contenido de humedad, etc.) para supervisar la limpieza del sistema.

2.6 Resistente al agua y al polvo

Se debe tener especial cuidado con los sistemas hidráulicos para evitar la entrada de agua durante el funcionamiento. Si la profundidad del agua excede los requisitos de diseño, se debe apagar la máquina e inspeccionar las juntas del sistema.

Evite la entrada de lodo y arena en el sistema. Durante la limpieza, tenga cuidado de no permitir que entren impurezas en las tuberías a través de las juntas.

3. Chasis (Subestructura/Sistema de Orugas)

Los componentes del chasis representan una parte significativa de los costos de mantenimiento de una excavadora, lo que hace que el mantenimiento rutinario sea particularmente crítico.

Consejos de Mantenimiento Diario

3.1 Limpieza de Lodo y Grava

Después de cada turno, limpie inmediatamente las orugas, las ruedas guía, las ruedas dentadas de la oruga, los rodillos de la oruga y las placas de soporte para eliminar lodo, arena y rocas con agua o herramientas.

Preste especial atención a cualquier material extraño atrapado entre las orugas y las ruedas de soporte.

3.2 Ajuste de la Tensión de las Orugas

Seleccione la tensión adecuada según el terreno y las condiciones de trabajo: ligeramente floja en superficies rocosas y ligeramente más apretada en suelos normales.

Una tensión excesiva puede provocar que la cadena salte, mientras que una tensión excesiva puede acelerar el desgaste de los pasadores, las ruedas guía y los eslabones de la cadena.

Mida y ajuste la tensión regularmente (consulte las normas de tensado del fabricante).

3.3 Ruedas guía, ruedas dentadas, rodillos de oruga y ruedas motrices

Revise diariamente estos componentes rodantes para comprobar su suavidad de giro y detectar signos de atascamiento, fugas de aceite, grietas o anomalías en los rodamientos.

Abra la protección del motor y revise debajo para detectar cualquier acumulación de lodo que bloquee el paso.

Lubrique los pasadores y rodamientos, y rellénelos con grasa regularmente.

3.4 Apriete de pasadores y pernos

Revise diariamente los pasadores de los eslabones de la cadena, los pasadores guía, los pasadores de soporte y otras piezas para detectar holgura, pérdida o falta de piezas.

Apriete los pernos, pero no los apriete demasiado para evitar deformaciones.

Lubrique los pasadores y rodamientos para reducir el desgaste.

3.5 Inspección de la estructura del chasis

Inspeccione las soldaduras y los soportes para detectar grietas, deformaciones o signos de fatiga.

Si detecta fatiga o grietas en el metal, repárelos de inmediato.

3.6 Prevención de la oxidación

Cuando la máquina permanezca estacionada durante períodos prolongados, aplique grasa antioxidante a las superficies metálicas expuestas.

Aplique especialmente grasa antioxidante a los pasadores, bujes y conexiones de pasadores móviles.

4. Implemento de trabajo (Brazo, Cucharón, Pasador, Vástago del pistón, etc.)

El implemento de trabajo soporta directamente la carga de excavación y es más susceptible al desgaste y a las fallas, por lo que requiere un mantenimiento minucioso.

Puntos clave del mantenimiento diario

4.1 Inspección estructural

Inspeccione diariamente la pluma, el brazo y el cucharón para detectar grietas, dobleces, grietas en las soldaduras y deformaciones por fatiga.

Reemplace o repare rápidamente las piezas de alto desgaste, como los dientes del cucharón, los adaptadores de dientes, las cuchillas laterales y las cuchillas.

4.2 Pasadores, bujes y pernos

Revise los pernos de los pasadores en cada turno para detectar si están flojos o faltan pernos y apriételos o reemplácelos rápidamente.

Lubrique los pasadores, manguitos y bujes para asegurar una lubricación adecuada. Los bujes de pasador muy desgastados deben reemplazarse de inmediato para evitar el desgaste excéntrico de la estructura.

4.3 Cilindros y vástagos de pistón

Inspeccione el vástago del pistón del cilindro para detectar rayones, óxido y fugas en los sellos de aceite.

Si detecta alguna fuga, apague la máquina inmediatamente y repárela para evitar daños mayores.

Lubrique el área alrededor del cuerpo del cilindro y los sellos del vástago del pistón para mantener un buen sellado.

4.4 Conectores y juntas

Lubrique regularmente todas las juntas de conexión y las superficies de apoyo deslizantes con grasa.

Evite el desgaste severo causado por fricción seca o lubricación deficiente.

4.5 Control del modo de trabajo

Evite empujes repentinos, excavaciones agresivas o sobrecargas durante la operación.

Intente evitar operar en condiciones de trabajo extremas, como impactos fuertes, rocas duras o cargas irregulares.

Al detenerse, baje la cuchara al suelo y retraiga la pluma para reducir las cargas externas.

4.6 Mantenimiento y Reemplazo Regulares

Tras un uso prolongado, los componentes clave (como los dientes del cucharón, los bujes de los pasadores y los bujes) deben reemplazarse o repararse periódicamente.

Durante las revisiones, inspeccione cuidadosamente la presencia de grietas por fatiga, fatiga del acero y la calidad de la soldadura.

5. Sistema Eléctrico

El sistema eléctrico es fundamental para el control, la monitorización y la seguridad de las excavadoras modernas, e incluye instrumentos, sensores, unidades de control electrónico, cableado, relés y más.

Consejos de Mantenimiento Diario

5.1 Inspección del Cableado y los Conectores

Revise diariamente el arnés de cableado, las conexiones de los enchufes y los conectores para detectar holgura, corrosión, daños o desgaste del aislamiento.

Evite que el cableado entre en contacto con agua, lodo, arena o aceite, ya que podrían causar cortocircuitos o circuitos abiertos.

5.2 Baterías y Sistema de Arranque

Revise periódicamente el voltaje de la batería, el nivel de electrolito o la carga de la batería sellada.

Mantenga los terminales de la batería limpios y bien sujetos.

Desconecte los cables de la batería durante periodos de inactividad prolongados para evitar fugas.

No almacene residuos (especialmente herramientas metálicas) en el compartimento de la batería para evitar chispas o cortocircuitos.

5.3 Controladores, Relés y Sensores

Revise los instrumentos, las placas de la computadora, las cajas de fusibles y los sensores para detectar humedad, corrosión o daños.

Evite la entrada de agua de lluvia en el armario de control, las placas de componentes electrónicos, las interfaces de bus, etc.

No utilice cables de hierro o cobre en lugar de fusibles, ni los sustituya por fusibles de baja calidad.

5.4 Medidas de Protección del Control Electrónico

Evite utilizar chorros de agua a alta presión para limpiar los componentes eléctricos.

Si la caja de control eléctrica se moja o humedece, séquela, límpiela y repárela lo antes posible.

Compruebe periódicamente la fiabilidad de la conexión a tierra del control eléctrico.

5.5 Equipo de Seguridad y Monitoreo de la Cabina del Operador

Compruebe el correcto funcionamiento de todas las alarmas, enclavamientos de seguridad, pantallas LCD e interruptores electrónicos.

Mantenga la cabina del operador limpia y ordenada, y evite colocar elementos inflamables o conductores en ella.

En los modelos modernos equipados con cámaras de monitoreo o video, limpie la cámara y el lente regularmente.

6. Accesorios y conectores (cambiadores rápidos, martillos, conectores de tuberías, etc.)

Aunque estos componentes no forman parte de la unidad principal, su calidad y confiabilidad a menudo determinan si la excavadora se puede adaptar de forma flexible y eficiente a diferentes entornos operativos.

Puntos clave para el mantenimiento diario

6.1 Cambiadores rápidos y conectores

Revise el mecanismo de cambio rápido para detectar atascos, holguras y una lubricación adecuada.

Aplique un lubricante especial (como mantequilla o grasa) en áreas clave como el pasador de conexión, el orificio del pasador y el pestillo.

Si el mecanismo de cambio rápido tiene un bloqueo hidráulico, verifique el estado del bloqueo y las juntas para detectar fugas.

6.2 Herramientas auxiliares como martillos rompedores y martillos para roca

Revise las mangueras de conexión, las juntas y los pernos para detectar fugas y estanqueidad. Lubrique la conexión del cabezal del martillo y compruebe si hay alguna anomalía en el impactador.

Drene el aceite y aplique un inhibidor de óxido cuando la herramienta no se utilice durante períodos prolongados.

6.3 Accesorios de tubería y mangueras

Inspeccione diariamente las mangueras y accesorios utilizados para conectar los accesorios en busca de grietas, fugas o abultamientos.

Reemplace periódicamente los componentes desgastados de las mangueras.

6.4 Válvulas de control e interfaces

En el controlador multifunción o el dispositivo de control electrohidráulico, compruebe que los contactos eléctricos y las interfaces hidráulicas estén seguros y libres de contaminantes.

Los accesorios como válvulas de conmutación, válvulas de alivio y válvulas de bloqueo deben mantenerse limpios y lubricados.

6.5 Equipo de protección y sellos

Compruebe la integridad de los sellos y las juntas tóricas en las conexiones de los accesorios.

Si observa desgaste, grietas o deterioro, reemplácelos de inmediato.

7. Recomendaciones para la inspección y revisión diaria (antes y después del horario de atención)

A continuación, se presenta una lista de verificación recomendada para operadores y administradores con los puntos de inspección diaria:

Elementos de inspección

Contenido principal

Sugerencias de juicio/manejo anormales

Nivel y calidad del aceite lubricante

Aceite de motor, aceite hidráulico, refrigerante, tanque de combustible

El ennegrecimiento, las burbujas, la mezcla de agua, la posición baja, etc. deben abordarse de inmediato.

Sistema de refrigeración

Radiador, ventilador, tubería de agua, correa.

Limpio, sin fugas, el ventilador gira suavemente.

Limpieza del chasis

Limpiar la suciedad de las pistas, rodillos y ruedas guía

Sin residuos que bloqueen o atasquen

Tensión de la pista

La tensión es adecuada y la cadena no está suelta.

Ajuste la tensión y apriete los pernos.

Pasadores y pernos

Flojedad, caída y lubricación

Agregue grasa, apriete o reemplace piezas

Dispositivo de trabajo

Grietas, desgaste, fugas en el cilindro.

Parada por mantenimiento y sustitución de piezas

sistema hidráulico

Estado del filtro, temperatura del aceite, fugas, respuesta a la acción

Reemplazar el elemento filtrante, escape, reparar fugas de aceite.

sistema eléctrico

Voltaje de la batería, estado del arnés de cableado, seguro, sensores

Retire los puntos para inspección, secado, limpieza y reemplazo de fusibles.

Conexión de accesorios

Estado del cambiador rápido, conector de manguera

Lubricación, comprobación de fugas de aceite y apriete de conexiones

Además, se recomienda a los operadores registrar cualquier problema detectado durante las inspecciones diarias y su resolución en un registro de mantenimiento para facilitar el análisis de tendencias y la localización de averías.

8. Consejos y precauciones de mantenimiento

8.1 Siga estrictamente el Manual de mantenimiento del fabricante

Los intervalos de mantenimiento diario y revisión periódica deben priorizar el "Manual de operación y mantenimiento" proporcionado por el fabricante (o distribuidor) y ajustarse según las condiciones de operación in situ.

8.2 Ajustes según las condiciones ambientales y de operación

En entornos polvorientos, húmedos o de alta temperatura, se debe acortar el intervalo de reemplazo y aumentar la limpieza y el reemplazo del elemento filtrante.

8.3 Calidad de lubricantes y piezas

Utilice lubricantes, filtros, sellos, pernos y otros accesorios originales que cumplan con las especificaciones. Evite sustituir componentes originales por otros de calidad inferior. La calidad de la filtración y la lubricación afecta directamente la vida útil de los componentes.

8.4 Responda con prontitud a las advertencias anormales

Si detecta presión o temperatura anormales del aceite, funcionamiento lento, ruidos anormales o fugas, diagnostíquelos y corríjalos lo antes posible. No continúe operando la máquina con la falla.

8.5 Capacitación y asignación de responsabilidades

Los operadores y administradores deben recibir capacitación sistemática para definir claramente sus respectivas responsabilidades de mantenimiento. Se deben asignar responsabilidades específicas a las tareas de mantenimiento diarias, mensuales y anuales, y se deben revisar y realizar un seguimiento de los registros de mantenimiento y la resolución de problemas.

8.6 Protección de la seguridad

Durante el mantenimiento y las inspecciones, asegúrese de que se sigan las medidas de seguridad, como apagar la máquina, liberar la presión y desconectar la fuente de alimentación. Queda estrictamente prohibido operar la máquina con energía o presión.

9. Conclusión

Las excavadoras son maquinaria de construcción compleja y de alto valor en proyectos de ingeniería. Si bien poseen estructuras robustas y gran capacidad de accionamiento, su fiabilidad depende en gran medida de un meticuloso cuidado y mantenimiento diario. Si los operadores y gerentes se adhieren a las seis dimensiones principales de los componentes descritas anteriormente, consideran las condiciones de operación en la obra, establecen un sistema de mantenimiento sólido y realizan inspecciones rigurosas, pueden prolongar significativamente la vida útil del equipo, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia de la producción.

Esperamos que este "Manual de Mantenimiento Diario para los Seis Componentes Principales de la Excavadora" proporcione una valiosa guía para gerentes y operadores de excavadoras. Si desea más información sobre métodos de inspección, procedimientos de resolución de problemas o recomendaciones de intervalos de mantenimiento para un componente específico (como el motor, el sistema hidráulico o el chasis), si desea personalizar su excavadora o necesita accesorios, contáctenos.

Blogs similares

Obtener presupuesto gratuito

Más datos de contacto

Jessie Chen

0086-13738639686

Email:sales@cqwendy.com

Póngase en contacto conmigo whatapp

Distrito de Yubei, Chongqing, China.