La suavidad de la superficie de la carretera no solo se trata de la apariencia, sino que también influye en la comodidad de conducción, la seguridad, la vida útil y los costos de mantenimiento. Es fundamental que los operadores comprendan los detalles operativos y las características del equipo que pueden mejorar la suavidad de la superficie. Aprendamos cómo mejorar las habilidades de operación de motoniveladoras para lograr carreteras más lisas.
Las habilidades de operación determinan directamente si una motoniveladora puede aplanar, enderezar y distribuir uniformemente el material en la obra. A continuación, se presentan los puntos clave y los conceptos erróneos comunes.
Habilidad |
Objetivo |
Cosas a tener en cuenta/detalles de implementación |
Asegúrese de que el drenaje y el diseño de la corona sean buenos. |
Un drenaje deficiente puede provocar acumulación de agua, daños por lodo, deformación de la carretera y afectar gravemente la planitud. Una pendiente horizontal permite que el agua de lluvia fluya naturalmente hacia el arcén o la zanja de drenaje. |
La pendiente transversal suele ser de entreel 0,5 % y el 3 % en tramos rectos(p. ej., de 0,6 a 1,27 cm por pie horizontal). Esta pendiente se ajusta según el tipo de carretera y el clima. Los tramos rectos tienen pendientes diferentes a las de las curvas. |
Utilice el ángulo de cuchilla, la punta/inclinación y el paso correctos |
El ángulo y la inclinación de la cuchilla controlan la fuerza de corte y las características de rodamiento o empuje del material, lo que afecta si el corte es nivelado y la distribución del material es uniforme. |
Al cortar materiales, el ángulo de la hoja y la penetración de la punta de la hoja en el material deben ser adecuados; Una ligera inclinación de la cuchilla hacia adelante puede ayudar a organizar y mezclar ligeramente el material, permitiendo que ruede y fluya; si la inclinación es excesiva o en la dirección incorrecta, puede provocar acumulación o desnivel del material. El ángulo de la punta de la vertedera se puede utilizar para ajustar la acción "cortar vs. empujar vs. mezclar". |
Inclinación de la rueda delantera |
Compensa el empuje lateral, ayuda a estabilizar la máquina, mejora la precisión y reduce los golpes causados por el deslizamiento o la desviación de las ruedas delanteras. |
La parte superior de la rueda delantera debe estar inclinada en la dirección de descarga del material (es decir, el lado del talón); esto es especialmente importante cuando se trabaja en una pendiente lateral, al girar o al cortar una zanja. |
Velocidad de marcha y estrategia adecuadas para múltiples cortes ligeros frente a menos cortes fuertes |
Una velocidad demasiado alta puede provocar fácilmente que la máquina salte ("salto/rebote") o que la cuchilla pierda el control; una velocidad demasiado baja puede reducir la eficiencia. Un corte intenso puede causar fácilmente desgaste de la cuchilla, desperdicio de material o compactación insuficiente. |
En superficies irregulares o con baches, reduzca la velocidad y suavice las cosas gradualmente; Cuando ya se dispone de una buena superficie pero se requiere un acabado más suave, se debe utilizar una velocidad más lenta y cortes más ligeros; Varios cortes ligeros combinados con un laminado adecuado (laminado/rodado con rueda) son mucho más efectivos que un único corte pesado seguido de "reparaciones". |
Preste atención al desgaste y al mantenimiento de las cuchillas. |
Las hojas o los bordes de las hojas desafilados pueden generar cortes desiguales, tensión en los bordes, mala formación de la pendiente transversal e incluso hombros falsos o caída del centro. |
Revise periódicamente el filo para ver si está desgastado de manera uniforme y necesita rotarse o reemplazarse. Mantener la forma del filo de la hoja (recto, sin excesiva curvatura ni concavidad); Preste atención a si la parte superior de la vertedera se inclina hacia adelante o hacia atrás para evitar un empuje excesivo al cortar el material o una capacidad de rodamiento débil del material. |
Mantener la humedad y gradación uniforme del material. |
La humedad puede ayudar a unir los materiales (especialmente los finos y la grava), reducir el polvo y mejorar la compactación; una nivelación desigual hará que sobresalgan partículas altas y menos finos debilitarán la unión y harán que el material se afloje. |
Durante algunos períodos de clima seco, es posible que sea necesario regar o esperar a que llueva; Utilice materiales apropiados (tamaño de partícula, contenido de material fino) para pavimentar; antes de colocar materiales nuevos, "raspe" la base existente para permitir que los nuevos materiales se adhieran; El material se puede remar durante el secado para evitar que se suelte debido a que se extiende sobre un área demasiado grande a la vez. |
Utilice el propio peso de la máquina/aproveche la compactación y el rodillo de retroceso |
La compactación apretada puede eliminar los espacios entre el pavimento y la subrasante, reduciendo los desniveles causados por asentamientos o rebotes. |
Utilice el sistema de rodadura de las ruedas de la motoniveladora o utilice accesorios; Una vez establecida la forma y la pendiente transversal, realice una o dos pasadas altas con la cuchilla o cortes ligeros para compactar la superficie; Evite deformar o cortar demasiado el material suelto. |
Manejo de terrenos especiales: pendientes, intersecciones, cabezas de puentes, trincheras |
Los terrenos especiales a menudo provocan desniveles, acumulación de agua o bordillos inconsistentes, lo que afecta la planitud general y la transición suave de las conexiones. |
Debe haber una sección de transición en la curva o cabeza del puente para que la corona descienda gradualmente hasta el nivel del puente o pavimento; En la unión con el camino pavimentado, el borde del camino de ripio o de tierra debe acercarse más a la superficie pavimentada para evitar la formación de protuberancias o depresiones evidentes; Controle el hombro falso y la altura del hombro para evitar que el agua fluya por el borde o se acumule y cause lesiones. |
Incluso con excelentes habilidades de operación, lograr los más altos estándares de acabado superficial es difícil sin el hardware, los accesorios o los sistemas auxiliares adecuados. Por lo tanto, los operadores deben centrarse en las siguientes características al operar una motoniveladora:
Categoría de característica |
Por qué es importante |
Puntos específicos/recomendaciones de especificaciones |
Tamaño y estructura de la vertedera |
El ancho, el material y la estructura de la cuchilla afectan directamente el ancho del material que se extiende a la vez, la profundidad de corte y la durabilidad. |
El ancho de la cuchilla debe coincidir con el ancho de la carretera; se recomiendan cuchillas anchas para carreteras anchas o de alta velocidad y secciones con carga pesada; El material de la cuchilla debe ser resistente al desgaste y de alta resistencia (como cuchillas de acero resistentes al desgaste o cuchillas reemplazables); Tenga en cuenta la protección lateral de la cuchilla y la rigidez estructural para reducir la deformación. |
Sistema de ajuste y control del ángulo |
El buen control del ángulo de rendimiento permite al operador ajustar con precisión la punta, el paso y el ángulo de la cuchilla, controlando así mejor el corte y la distribución del material. |
Si hay control de inclinación/cabeceo/vuelco; ¿Hay un inclinómetro automático, control de pendiente transversal o sistema de referencia auxiliar (láser, GPS, fotoeléctrico, etc.)? Si el joystick en la cabina responde con sensibilidad y si se puede ajustar rápidamente. |
Ajuste de la inclinación de las ruedas delanteras y sistema de neumáticos |
El tipo correcto de neumático, la presión de aire y la inclinación de la rueda delantera pueden mejorar la estabilidad y reducir el deslizamiento o la desviación, haciendo que la cuchilla gire de manera más recta y suave. |
Los neumáticos deben ser adecuados para el tipo de camino (grava/tierra/suelo duro/terreno mixto); Admite ajuste de la inclinación de la rueda delantera (o el diseño permite una inclinación natural); fácil control de la presión del aire y ajuste en el sitio; selección y combinación de llanta de repuesto; combinación de carga de las ruedas delanteras y traseras. |
Configuración de peso y estabilidad de la máquina |
El peso es suficiente para ayudar a compactar y mantener la estabilidad de la cuchilla; la estabilidad afecta el descentramiento, la vibración y la deformación del cuerpo de la máquina durante el corte/extensión. |
Considere opciones de peso adicionales o bolsas de peso; El manejo de la cabina y la suspensión están bien diseñados; La articulación, si la hay, debe estar diseñada para proporcionar una mejor base y mayor capacidad de control. |
Tren motriz y modos de conducción |
La potencia debe ser suficiente para impulsar la cuchilla sobre la superficie dura mientras la rueda motriz mantiene la tracción. El modo de accionamiento y el par están relacionados con la uniformidad del corte superficial. |
La potencia del motor debe estar adaptada a la carga de trabajo; ¿Hay opciones de tracción en las cuatro ruedas o VFD? ¿Bloqueo del diferencial o control de tracción? El sistema hidráulico responde de manera rápida y estable, y el ajuste de la cuchilla y el control de flotación son suaves. |
Sistema de control auxiliar/medición de precisión |
Los equipos utilizados para monitorear la pendiente transversal, la altura de la cuchilla, la referencia GPS/láser/estación total, etc. pueden hacer que la planitud sea más controlable y alcanzar estándares de diseño más rápidamente. |
Medidor de pendiente o indicador de pendiente; Sistema de control automático o asistencia de control semiautomático/manual; Puede equiparse con guía láser o sistema de control GPS (dependiendo de los requisitos de precisión del proyecto y del presupuesto); Se puede detectar o visualizar la altura de la cuchilla y la sala de operaciones es transparente y tiene una buena vista. |
Soporte para reparación y piezas de desgaste |
Si las piezas que requieren mantenimiento frecuente (cuchilla, conector de la cuchilla, pasador hidráulico, etc.) son difíciles de reemplazar o el costo es alto, la planitud se reducirá cuando la cuchilla se dañe. |
Los accesorios están en cantidad suficiente y a un coste razonable; Las piezas resistentes al desgaste están hechas de buen material; La máquina está diseñada para facilitar el mantenimiento y la reparación (por ejemplo, fácil extracción de la cuchilla y sustitución del filo); La máquina cuenta con un sólido soporte posventa, incluida la capacitación del operador. |
Para garantizar la sinergia entre las habilidades operativas y un equipo excelente para lograr una nivelación óptima, se recomiendan las siguientes estrategias:
3.1 Capacitación y estandarización
Establecer procedimientos operativos estándar (POE) para los operadores, incluyendo estándares de pendiente transversal, profundidad de corte, ajuste del ángulo de la cuchilla, selección de velocidad, etc. Brindar capacitación periódica y brindar supervisión y retroalimentación en la obra.
3.2 Herramientas de inspección y medición
Adquirir o configurar herramientas de medición sencillas, como medidores de inclinación, niveles y marcadores de cuerda, para que los operadores puedan confirmar al instante la pendiente transversal o la rectitud de la superficie. Para proyectos más avanzados, se pueden utilizar sistemas de marcado láser o control GPS RTK.
3.3 Integración de las condiciones ambientales y de los materiales
Seleccione los tiempos de operación adecuados cuando las condiciones de sequedad, humedad y temperatura del material sean adversas. Por ejemplo, la colocación de materiales es más fácil de compactar después de una superficie húmeda o durante el rocío matutino; si la superficie está demasiado seca o dura, humedezca o afloje primero la base.
3.4 Preparación del sitio e inspección preliminar
Antes de comenzar el trabajo, despeje los obstáculos de la superficie, confirme que la cimentación sea estable y que no haya agua acumulada ni charcos profundos. Compruebe que las zanjas de drenaje estén despejadas. Las secciones de transición deben reservarse para ubicaciones especiales, como cabezas de puente e intersecciones.
3.5 Retroalimentación y mejora continua
Establezca un mecanismo de retroalimentación en campo para que los operadores puedan informar sobre problemas que impidan la operación debido a limitaciones del equipo o que causen acabados superficiales irregulares. Los operadores deben considerar mejoras en el equipo en su próxima compra basándose en esta retroalimentación.
Idea errónea 1: Recorte = un suelo más plano
Mucha gente cree que cortes más profundos y una mayor remoción a la vez resultan en un suelo más plano. Sin embargo, esto suele resultar en un mayor desgaste de la cuchilla, desperdicio de tierra, material superficial suelto, retrabajos repetidos y altos costos.
Mito 2: Mayor velocidad equivale a mayor eficiencia.
Al trabajar con superficies irregulares, depresiones o material suelto, las altas velocidades pueden hacer que la máquina salte o distribuya el material de forma desigual. La velocidad debe adaptarse a las condiciones del sitio y a la etapa de operación (desbaste vs. acabado).
Mito 3: Centrarse únicamente en la habilidad del operador sin considerar la idoneidad del equipo.
Incluso con excelentes habilidades del operador, si la cuchilla de la máquina es demasiado estrecha, tiene poca potencia, carece de controles auxiliares o es inestable, tendrá dificultades para funcionar eficazmente en proyectos amplios o detallados.
Mito 4: Descuidar las medidas ambientales y de mantenimiento.
El drenaje, las reparaciones posteriores a la temporada de lluvias, el tratamiento de los arcenes y la prevención de arcenes falsos son clave para mantener la uniformidad de la superficie a largo plazo. Realizar un simple proceso de "colocación y nivelación" sin mantenimiento posterior reducirá rápidamente los resultados.
Dominar el control de la cuchilla (ángulo, inclinación, inclinación de las ruedas delanteras), la velocidad, la humedad del material y la calidad del pavimento, el drenaje y la gestión de pendientes transversales son clave para mejorar la uniformidad de la superficie de la carretera.
Por lo tanto, elegir una motoniveladora que destaque por su estructura de cuchilla, sistema de control de precisión, estabilidad, facilidad de mantenimiento y herramientas de medición auxiliares proporcionará a los operadores mejores herramientas, mejorando así la calidad general del proyecto y los beneficios económicos.
Distrito de Yubei, Chongqing, China.