Guía de descarga de camiones volquete

19/08/2025

Guía de operación para la descarga de materiales de construcción con camiones volquete

En las obras de construcción, los camiones volquete son el equipo principal para el transporte de materiales a granel como arena, grava y tierra. Su eficiente capacidad de carga y descarga es indispensable en el proceso de construcción. Sin embargo, el proceso de descarga conlleva numerosos riesgos. Si no se siguen estrictamente las normas de seguridad y operación, es muy fácil provocar accidentes como vuelcos, colisiones o lesiones personales. Este artículo, basado en el entorno de la obra, ofrece una guía completa y profesional para la descarga de camiones volquete, con el objetivo de ayudar a la obra a mejorar los estándares de seguridad y la eficiencia del trabajo.

1. Preparación y medidas de seguridad antes de la descarga

(1) Seleccione un lugar de descarga adecuado

Mantenga el terreno plano y estable: Seleccione un área de descarga sólida y plana, evitando tuberías subterráneas, cimientos blandos y pendientes (pendiente ≤ 5°). El área de descarga debe ser de hormigón plano, tierra compactada o grava, evitando terrenos débiles o inclinados para reducir el riesgo de vuelco.

Elimine los obstáculos circundantes y los peligros ocultos a gran altitud: Asegúrese de que no haya obstáculos como cables aéreos ni postes en la zona de descarga para evitar riesgos de colisión o descarga eléctrica.

(2) Defina una zona de seguridad

Coloque señales de aislamiento y advertencia visibles alrededor de la zona de descarga para impedir el acceso al personal no operativo y a otros vehículos. Solo el personal estrictamente necesario podrá acceder a la zona. Como alternativa, se puede establecer una zona de advertencia con un radio de 5 metros y colocar conos reflectantes y señales de advertencia de "operación de descarga". Se deben instalar luces intermitentes por la noche.

(3) Estado del equipo e inspección preliminar

Verifique la presión de los neumáticos, el sistema de frenos, el estado de las luces y los intermitentes. La presión de los neumáticos debe cumplir con la norma de carga para garantizar el control y la visibilidad durante la operación. Compruebe la estabilidad de la presión del sistema hidráulico elevando el vehículo sin carga (mantenga la posición durante 3 segundos).

Verifique el sistema hidráulico y el estado del compartimento del vehículo para asegurarse de que no haya fugas ni ruidos anormales, y de que el portón trasero se abra y cierre suavemente. Verifique el nivel de aceite hidráulico y la estanqueidad de la tubería del sistema de elevación.

2. Pasos de la descarga y puntos de control

(1) Posicionamiento y enderezamiento precisos de la carrocería

Conduzca el camión hacia la zona de descarga. El vehículo debe estar enderezado y alineado para evitar la formación de ángulos y mejorar la estabilidad de la descarga.

(2) Levante lentamente la carrocería y desbloquee primero el portón trasero

Asegúrese de que el portón trasero esté completamente desbloqueado para evitar atascos de material o accidentes durante la descarga.

Al levantar la carrocería, hágalo lenta y uniformemente. Está estrictamente prohibido levantarla rápidamente, ya que esto provocará la caída concentrada del material y aumentará el riesgo de vuelco.

(3) Controle el ritmo de descarga para evitar desplazamientos repentinos

Al descargar objetos pesados, es necesario controlar que el material caiga uniformemente para evitar una descarga concentrada en un lado, lo que provocaría un desplazamiento del centro de gravedad y un vuelco.

Especialmente en terrenos complejos como pendientes y desniveles, asegúrese de operar con extrema precaución.

(4) Tras la descarga, cierre completamente el portón trasero y nivele la carrocería

Tras la descarga, espere a que la carrocería esté completamente nivelada antes de cerrar el portón trasero para garantizar que el material no se quede ni se caiga, y para evitar daños secundarios.

3. Proceso de descarga estandarizado

paso

Puntos clave de operación

Indicadores de seguridad

1. Posicionamiento

La parte trasera del vehículo se encuentra a 2-3 metros del punto de descarga y la carrocería del vehículo se mantiene nivelada (el medidor de pendiente muestra≤2°)

Freno de mano + bloque en forma de cuña doble seguro

2. Levantamiento

Mantenga la velocidad del motor a 1500 rpm y aumente elángulo en etapas (15°→25°→ángulo máximo).

Tiempo de elevaciónúnico≥8 segundos

3. Descarga

Los materiales granulares se descargan en secciones abriendo la puerta trasera y las piezas grandes se descargan avanzando poco a poco.

Velocidad de deslizamiento del material≤1 m/s

4. Reiniciar

El carro se baja completamente hasta que el pasador de bloqueo estáen su lugar y la válvula hidráulica regresa a la posición media con un retraso de 3 segundos.

Confirmación de cero del manómetro

4. Gestión de la seguridad del personal y del entorno

(1). Equipo de protección y formación del personal

Asegúrese de que los operadores utilicen cascos de seguridad, calzado de seguridad, chalecos reflectantes, etc., y reciban formación profesional para familiarizarse con el proceso de descarga y el plan de operaciones de emergencia.

(2). Control de mando en el lugar, comunicación y cooperación

Equipe a personal de mando a tiempo completo (como comandantes de tierra u observadores) para guiar a los conductores en la dirección y el ritmo de descarga en tiempo real, reduciendo así el riesgo de puntos ciegos.

(3). Buena iluminación en el lugar

Por la noche o cuando la luz sea insuficiente, se debe proporcionar suficiente iluminación para que los conductores puedan observar claramente el área de descarga y otros obstáculos.

5. Estrategias de operación en condiciones especiales de trabajo

(1). Soluciones para terrenos irregulares

Si el terreno presenta una ligera inclinación, se recomienda utilizar equipos como remolques de fondo móvil para descargar mediante cintas transportadoras sin levantar el remolque, lo que reduce el riesgo de vuelco.

(2). Control de riesgos en entornos de alto riesgo

Para materiales peligrosos o cargas inestables, se deben seguir estrictamente las normativas pertinentes, como la señalización, los documentos de carga, la identificación del vehículo, etc., para evitar accidentes causados por operaciones ilegales.

(3). Trabajo en zonas estrechas

Se recomienda utilizar un camión de volteo lateral; el espacio lateral debe ser ≥1,5 veces el ancho del compartimento del vehículo.

(4). Construcción en época de lluvias

Coloque placas de acero para mejorar la capacidad portante del terreno (se recomiendan placas de acero estriadas de 10 mm de espesor).

6. Inspección y mantenimiento postoperatorio

Limpie y mantenga el compartimento del camión, la puerta trasera y el sistema hidráulico para evitar que el equipo se bloquee con residuos de material.

Realice el mantenimiento regular de las líneas hidráulicas, las bisagras, los pasadores de lubricación y otros componentes para garantizar la estabilidad y fiabilidad a largo plazo.

Compruebe diariamente el par de apriete de los pernos en U (≥450 N•m) y lubrique los pasadores del cilindro de elevación (grasa de litio NLGI grado 2).

7. Conclusión

Los camiones volquete son la herramienta principal para el transporte y la descarga eficientes de materiales en las obras de construcción. Sin embargo, el proceso de descarga presenta un alto riesgo de accidentes. Un enfoque sistemático, que incluye la preparación preliminar, las operaciones estandarizadas, la capacitación del personal y la gestión in situ, puede garantizar operaciones de descarga seguras, eficientes y profesionales. Esperamos que esta guía ayude a nuestros lectores a prevenir accidentes y mejorar la calidad del trabajo en las obras de construcción.

Si tiene alguna pregunta sobre camiones volquete o desea personalizar uno, contáctenos. Aceptamos diseños personalizados.

Blogs similares

Obtener presupuesto gratuito

Más datos de contacto

Jessie Chen

0086-13738639686

Email:sales@cqwendy.com

Póngase en contacto conmigo whatapp

Distrito de Yubei, Chongqing, China.