Las cargadoras telescópicas, como maquinaria de construcción de alta eficiencia, desempeñan un papel cada vez más importante en la construcción, la logística y la ayuda humanitaria debido a su gran altura de elevación y su amplio radio de trabajo. Se utilizan ampliamente en entornos de gran altura, como la construcción, la minería y los puertos. Gracias a su exclusivo diseño de pluma telescópica, ofrecen un mayor alcance y eficiencia en estas condiciones. Sin embargo, una operación incorrecta en altura puede provocar accidentes graves. Por lo tanto, comprender y cumplir las precauciones de seguridad para operaciones en altura es fundamental para garantizar la seguridad de los equipos, el personal y el entorno de trabajo.
1.1 Estructura de la pluma telescópica: Las cargadoras telescópicas utilizan un sistema de pluma y cuchara telescópicas que permite extender o retraer la pluma según las necesidades operativas para adaptarse a diferentes alturas y espacios de trabajo.
1.2 Sistema de potencia: Generalmente equipado con un potente sistema hidráulico que proporciona funciones de elevación, extensión y retracción para la pluma telescópica.
1.3 Alcance de trabajo: El alcance de trabajo de las cargadoras telescópicas suele ser de 3 a 10 metros, o incluso superior, lo que satisface eficazmente las necesidades de manipulación de materiales en altura en proyectos de construcción.
2.1 Inspección de seguridad previa al funcionamiento
Inspección del equipo: Antes de comenzar las operaciones en altura, se debe realizar una inspección exhaustiva de todos los sistemas de la cargadora telescópica, especialmente del sistema hidráulico, el sistema de control y el sistema de dirección, para garantizar que no haya fugas de aceite, daños ni piezas sueltas. Es necesario realizar una inspección minuciosa de la estructura de la pluma telescópica antes de su funcionamiento, prestando especial atención a las juntas de los cilindros hidráulicos, las soldaduras de la pluma y el desgaste de los pasadores.
Estabilidad de los estabilizadores: Asegúrese de que los estabilizadores de la cargadora estén completamente extendidos y firmemente apoyados en el suelo. La estabilidad de los estabilizadores afecta directamente a la estabilidad operativa. Cualquier inestabilidad puede provocar vuelcos o caídas. Para alturas de elevación superiores a 6 metros, debe confirmarse que el sensor de inclinación y el modo de frenado dual estén activados.
Inspección de la plataforma de trabajo: Si la cargadora está equipada con una plataforma de trabajo, asegúrese de que las barandillas de seguridad y los dispositivos de protección de la plataforma estén intactos y sean capaces de soportar la carga prevista. Verifique simultáneamente la sensibilidad de respuesta del sistema hidráulico sensible a la carga para garantizar que pueda ajustar automáticamente la distribución del caudal según las condiciones de trabajo reales y mantener la estabilidad de elevación.
2.2 Formación del operador
Certificados de operación profesionales: Las operaciones en altura requieren personal especialmente capacitado con certificados de operación vigentes.
Planes de emergencia y manuales de operación: Los operadores deben conocer los procedimientos de parada de emergencia, las medidas de emergencia en caso de incendio y los métodos de actuación ante fallos del equipo.
2.3 Operación segura durante el trabajo
Control de carga adecuado: La pluma telescópica tiene una capacidad de carga limitada. Debe evitarse la sobrecarga durante la operación, especialmente durante la extensión o la elevación, ya que una carga excesiva puede provocar el vuelco del equipo o daños en la pluma.
Evite movimientos bruscos: Durante las operaciones en altura, evite movimientos bruscos de elevación, extensión y rotación. La operación debe ser lo más suave posible. Los movimientos excesivos pueden causar inestabilidad en el equipo.
Mantenga una altura de trabajo adecuada: Al trabajar en altura, mantenga la pluma en la posición estable más baja posible, evitando la extensión o altura excesivas para prevenir riesgos potenciales para el personal y el equipo.
Prevención de colisiones: Al trabajar en altura, asegúrese de que la pluma telescópica no colisione con edificios u otros obstáculos. Si es necesario, coloque señales de advertencia o zonas de protección para prevenir errores operativos.
2.4 Impacto de las condiciones climáticas
Vientos fuertes: Se prohíben las operaciones en altura cuando la velocidad del viento supera los límites de seguridad especificados. Los vientos fuertes afectan significativamente la estabilidad de la cargadora, especialmente cuando la pluma telescópica está extendida.
Tormentas eléctricas: Evite operar durante tormentas eléctricas. Al ser una estructura metálica, la cargadora es susceptible a riesgos de seguridad por rayos.
Lluvia y nieve: La lluvia y la nieve hacen que el suelo esté resbaladizo, lo que aumenta los riesgos operativos. Por lo tanto, evite realizar operaciones a gran altitud en dichos entornos.
2.5 Procedimientos posteriores al trabajo
Descenso de la pluma telescópica: Una vez finalizado el trabajo, el operador deberá descender gradualmente la pluma telescópica y asegurarse de que la cargadora esté estable para evitar un descenso incompleto.
Limpieza y mantenimiento del equipo: Limpie la cargadora telescópica, eliminando cualquier residuo, lodo acumulado o polvo para garantizar que el equipo se encuentre en buen estado de funcionamiento.
3.1 Plan de respuesta ante emergencias
Cuando el equipo active una alarma de sobrecarga, se deberán detener inmediatamente las operaciones de elevación y descender la máquina lentamente a una altura segura. En caso de fallo del sistema hidráulico, se deberá activar inmediatamente el procedimiento de frenado de emergencia, utilizando los dos modos de frenado para lograr una parada suave.
3.2 Mantenimiento sistemático
Establezca un sistema para verificar periódicamente la limpieza del aceite hidráulico, limpiando el filtro de retorno de aceite al menos una vez al mes. Lubrique el deslizador del riel de la pluma telescópica semanalmente para garantizar una extensión y retracción suaves de la pluma sin atascos.
Las cargadoras telescópicas poseen una gran capacidad de trabajo en altura, pero también presentan ciertos riesgos operativos. Los accidentes pueden evitarse eficazmente mediante una inspección rigurosa del equipo, capacitación profesional del operador, procedimientos operativos correctos y una evaluación meteorológica adecuada. Solo mediante la implementación de un sistema de seguridad integral que abarque la inspección del equipo, la operación estandarizada y la gestión de emergencias se puede maximizar el valor de ingeniería de este equipo de alta eficiencia. Se recomienda que cada unidad usuaria desarrolle procedimientos operativos de seguridad personalizados, basados en esta guía, para mejorar continuamente el nivel de gestión de la seguridad en operaciones en altura. En futuras operaciones de ingeniería, el estricto cumplimiento de los procedimientos operativos de seguridad para trabajos en altura es una garantía fundamental para la seguridad del personal, el equipo y el medio ambiente.
Distrito de Yubei, Chongqing, China.